Marruecos «La magia del desierto»
En Marruecos te sentirás como un auténtico viajero, un paraiso cercano para disfrutar del placer de viajar en moto por parajes realmente espectaculares y disfrutando de la magia de dormir en el desierto ,bajo un cielo cubierto de estrellas, atravesar sus grandes dunas y descubrir con tus propios ojos la llamada de África.
La palabra árabe Kasbah significa Alcazaba o Ciudadela. En Marruecos la mayoría de los Kasbah están construidos de adobe y muchos de ellos se encuentran en estado de ruina. Dado que el Ministerio de Turismo a visto un gran filón en estas construcciones, muchos de ellos se están empezando a conservar y en otros tantos se empieza a cobrar la entrada.
Ait Ben Hadu es una «ciudad fortificada» o ksar Se encuentra en la provincia de Uarzazate entre las provincias de Tata y Marrakech, en la región de Souss.Massa-Draa en Marruecos. Se extiende a lo largo del río Ounila. La mayoría de los habitantes de la ciudad viven en el nuevo pueblo al otro lado del río, sin embargo, algunas familias aún viven dentro del ksar. Ait Ben Hadu esPatrimonio de la Umanidad declarado por la Unesco en el año 1987 y se han realizado varias películas famosas en el lugar.
Las cascadas de Ouzoud son unas cascadas ubicadas en la parte central de Marruecos, consideradas las más altas y bellas del país. Localizadas en el pequeño pueblo de Tanaghmeilt, en el Medio Atlas, son una importante atracción turística. Nacen del río Ouzoud y tienen una altura aproximada de unos 110 m.
Ouzoud es una palabra bereber que significa «oliva» y que hace referencia a los cercanos olivos que sombrean el camino por el que se accede a la parte inferior de las cascadas. En la cima de las cascadas hay una docena de antiguos molinos pequeños que todavía están en uso. También se puede seguir un camino estrecho y difícil que conduce a la carretera de Beni Mellal mientras se descienden las gargantas del wadi el-Abid por un cañón en el que a veces no se distingue la parte inferior, con cerca de 600 metros de desnivel. Las cascadas de Ouzoud son desde hace poco accesibles desde la pequeña ciudad de Ait Attaba (a una distancia de aproximadamente 25 km) llegando desde Beni Mellal o Marrakech por el pueblo azucarrero de Ouled Avvad.
«Aquel que conoce el desierto tendrá que regresar a él»
Posted in Viajes by jrecio with no comments yet.
Deja una respuesta